fbpx
Arquitecto y Diseñador de Interiores Cocinas y reformas Casa Piso y Vivienda en Granada
Arquitecto y Diseñador de Interiores Cocinas y reformas Casa Piso y Vivienda en Granada
Arquitecto y Diseñador de Interiores Cocinas y reformas Casa Piso y Vivienda en Granada
Arquitecto y Diseñador de Interiores Cocinas y reformas Casa Piso y Vivienda en Granada
Arquitecto y Diseñador de Interiores Cocinas y reformas Casa Piso y Vivienda en Granada
Arquitecto y Diseñador de Interiores Cocinas y reformas Casa Piso y Vivienda en Granada
Arquitecto y Diseñador de Interiores Cocinas y reformas Casa Piso y Vivienda en Granada
Arquitecto y Diseñador de Interiores Cocinas y reformas Casa Piso y Vivienda en Granada

Centro Interpretación territorial de Tánger

La estrategia parte de una intervención general en un ámbito territorial sobre Tánger. Un camino a través de un parque natural (en vías de protección),y que a través de un sistema de redes internas, que tejen la ciudad de Tánger con la zona de las grutas de Hercules, poniéndolas en valor y haciendo de esta localización un punto significativo en el camino. Un punto de llegada.

El principal programa de la propuesta es generar una entrada a las grutas al final del recorrido y que este recorrido continue y genere los espacios expositivos. Este final de itinerario que viene desde Tanger es el inicio de un camino de iniciación para poder adentrarte el mundo de lo mitológico. Se proyecta un camino introspectivo que se adentra en la tierra de manera helicoidal ,en el que a partir de cierto punto se oculta el paisaje y se busca la desubicación, las referencias visuales, espaciales y temporales se pierden.

El camino se introduce en el interior de la tierra a través de una columna de luz y sonido. Un tubo de acero corten perforado que silbará por el efecto persistente del viento. Esta columna de luz es el acceso a la gruta. Una vez acabado el recorrido de la gruta, el camino, que venía del parque natural, prosigue a través una galería curva con epicentro en el centro del acceso a las grutas, donde se implanta el programa del centro de interpretación del patrimonio cultural de Tánger. Entendiendo patrimonio cultural tanto el patrimonio arqueologico como el patrimonio mediomabiental. El proyecto se presenta como un largo recorrido, parcialmente enterrada, dialogándo así con las grutas.

El programa asociado a las zonas expositivas (talleres, biblioteca, auditorio, administración…) se presentan como piezas que brotan desde esa galería enterrada, salen a la superficie y se asoman al océano atlántico y a su puesta de sol.

La primera intervención de esta propuesta sería la modificación de la topografía para dar acceso a las grutas, y conectarlo con el camino que va al parque natural. El camino se realizará mediante una solera de hormigón en masa. En cuanto al proyecto CIPCT se ejecutará mediante muros de contención de hormigón armado, en el interior se proyectará una piel más avanzada y tecnológico, y la iluminación en la cota enterrada se hará mediante lucernarios, que marcarán el ritmo de la galeria expositiva.Donde el programa necesita compartimentarse y distriburirse, se disponen unas piezas que se adosan al recorrido de CIPCT y brotan hasta la parte superior (+21,5 m) que es la cota de acceso. En estas piezas quedan emplazados los talleres (medioambiental y arqueológico), las oficicinas , administración, biblioteca , sala de lectura, una sala de conferencias-auditorio con capacidad para 270 personas, una cafetería y una tienda.


Privacy Preference Center