10 consejos de interiorismo para espacios pequeños

La limitación de espacio es una realidad en muchos hogares. En un país como España, la vivienda promedio suele oscilar entre los 61 y 90 metros cuadrados, y en las grandes ciudades, las dimensiones son aún más reducidas, con pisos de apenas 40 metros cuadrados (datos del ministerio).No obstante, en lugar de constituir un desafío insalvable, la clave reside en una planificación bien ejecutada. En realidad, no existen espacios pequeños, al menos no de manera absoluta; más bien se trata de una cuestión de organización. Con creatividad y una amplia variedad de soluciones disponibles en el mercado, es posible aprovechar al máximo cada metro cuadrado, transformando incluso los pisos más diminutos en espacios cómodos y funcionales. A continuación, te presento diez consejos esenciales para lograrlo.

Consejo espacios pequeños

Un interiorista sabe que la percepción del espacio no solo depende de su tamaño, sino de cómo organizarlo. Puede haber pisos de 110 metros cuadrados que parezcan más pequeños que uno de 60, por la acumulación de objetos innecesarios. La esencia de un espacio confortable radica en su capacidad para albergar lo esencial. Iniciar un proceso de reflexión acerca de nuestras verdaderas necesidades es el primer paso hacia un hogar más acogedor, un enfoque que tiene un profundo impacto tanto en la vertiente emocional como en la faceta del diseño y la arquitectura. Nadie diría que este apartamento tiene 50 metros cuadrados.

Consejo espacios pequeños

2. Armonía espacial

La organización espacial desempeña un papel fundamental en el diseño de interiores. Según ELBS, ‘’Un buen proyecto estará principalmente enfocado a la funcionalidad de todos los espacios. Los accesorios y la decoración irán después, se agregarán a lo más básico de este espacio en concreto.’’ Un enfoque efectivo implica la unificación de diferentes usos en un mismo ambiente y la consideración del mobiliario desde el principio del proceso. El resultado deseado es una distribución equilibrada y armoniosa que permita que el espacio respire. En resumen, la decoración de casa debe comenzar con un concepto sólido de diseño y aplicarlo de manera coherente. Es fundamental para el éxito del proyecto.

Consejo espacios pequeños

3. Cambio de mentalidad

Un espacio reducido requiere un enfoque diferente. Tratar de encajar una vivienda convencional en un piso de 40 metros cuadrados puede resultar frustrante. Como arquitecto e interiorista opto cada vez más por soluciones originales, como espacios multifuncionales, elementos móviles y muebles polivalentes que permiten superponer usos en el mismo espacio. Esto supone una clara ventaja en comparación con la vivienda tradicional, que sigue un esquema rígido con áreas predefinidas como cocina, salón, habitación y baño. Mi enfoque consiste en diseñar el hogar con espacios adaptados específicamente para ti, sin estar limitado por la estructura convencional de la vivienda.

Consejo espacios pequeños

4. Espacios diáfanos y polivalentes

Eliminar divisiones internas y crear espacios polivalentes. En primer lugar, permite que la luz natural se extienda por todas partes. En segundo lugar, al quitar barreras, se despejan zonas que antes estaban inactivas, lo que crea una sensación de mayor amplitud y perspectiva, algo que a menudo se echa de menos en espacios pequeños. Cuando se trata de dividir las áreas sin tabiques, un decorador de interiores sabe que son los detalles y sutilezas los que definen la transición de un ambiente a otro. Un ejemplo puede ser una alfombra, un espejo, un cambio de rasante o simplemente un cambio de luz. En este proyecto se crea un espacio  único, fluido y continuo, en donde la construcción integra parte del mobiliario e instalaciones.

Consejo espacios pequeños

5. La tercera dimensión

A pesar de que solemos medir el espacio en metros cuadrados, es importante recordar que vivimos en un mundo tridimensional, y los metros cúbicos son una medida fundamental a considerar. Las dobles alturas se convierten en una solución ingeniosa cuando la altura de la estancia lo permite (al menos 3,4 metros). Imagina un altillo, un espacio versátil donde puedes diseñar un acogedor dormitorio o cualquier otro rincón sin la limitación de la altura mínima reglamentaria de 2,5 metros. Esta estrategia resulta especialmente efectiva en lugares con techos altos, permitiéndote maximizar el aprovechamiento de cada rincón de tu hogar con un innovador diseño de habitaciones.

Consejo espacios pequeños

6. la Luz natural

La luz natural siempre es tendencia en decoración. La luminosidad y la sensación de amplitud van de la mano, siendo la luz natural un factor crucial. Cuantas menos barreras visuales y más fuentes de luz, mejor. Además, los materiales y acabados desempeñan un papel fundamental en la expansión de la luz en un espacio. Evitar tonos oscuros es esencial, ya que los materiales más claros y reflectantes ayudarán a maximizar la iluminación y permitirán que la decoración realce la luminosidad del entorno. Este proyecto articula todos los espacios alrededor de un patio que es la fuente de luz principal.

Consejo espacios pequeños

7. La luz artificial

Además de la luz natural, la iluminación artificial desempeña un papel crucial en la percepción del espacio en la decoración de tu casa. Un mal diseño de iluminación puede perjudicar incluso la mejor distribución, generando áreas con sombras o creando una iluminación uniforme que elimine la sensación de profundidad. En términos generales, las luces empotradas en el techo dirigen la mirada hacia arriba, creando una sensación de mayor altura. En cuanto a las lámparas, si buscas optimizar el espacio, es recomendable optar por focos, plafones, apliques y luminarias de sobremesa en lugar de lámparas de pie.

Consejo espacios pequeños

8. Reflexionando

Los espejos se convierten en un aliado clave para maximizar la amplitud y ofrecer ideas de decoración. Pero no se trata simplemente de colgar espejos en cualquier lugar. La verdadera magia ocurre cuando se colocan estratégicamente. Un espejo bien posicionado puede reflejar la luz natural y los elementos del entorno, creando la ilusión de un espacio más grande y luminoso. Esta técnica no solo mejora la sensación de amplitud, sino que también aporta un toque elegante y sofisticado a la decoración. Aprovechar la luz y el espacio con espejos bien ubicados es una estrategia efectiva para transformar tu hogar en un lugar más acogedor y espacioso. En este apartamento el uso del espejo es crucial para ampliar la sensación de espacio.

Consejo espacios pequeños

9. La percepción del color

Algunos colores tienen la capacidad de potenciar la sensación de amplitud, una idea en decoración que aporta la luz natural. El blanco, por supuesto, encabeza la lista, seguido de tonos neutros como el crema, el tostado, el gris y el beige. La elección de colores en la pintura es una herramienta fundamental para manipular la percepción de profundidad y perspectiva en un espacio. Para dar la sensación de que una habitación alargada es más cuadrada, se sugiere pintar la pared del fondo con un color cálido. Por otro lado, pintar el techo con un tono más claro que las paredes contribuirá a que la habitación parezca más alta. En esta reforma de un piso para alquilar utilizamos la estrategia de poner todo en blanco y buscar una percepción de mayor espacio.

vende tu casa Consejo espacios pequeños

10. Esconde los defectos

En casas pequeñas es fundamental prestar especial atención a disimular los efectos «túnel» en pasillos, esconder las instalaciones y  contrarrestar vistas poco atractivas. La iluminación estratégica, la incorporación de espejos y una cuidada decoración con colores y elementos que potencien la amplitud pueden marcar la diferencia, ocultando posibles imperfecciones y creando un entorno más agradable y estéticamente atractivo. Para la reforma de esta casa las instalaciones están integradas en las paredes, quedando ocultas al ojo humano.

¿Qué te han parecido estos consejos para remodelar espacios pequeños?

Espero que te haya inspirado y que puedas aplicar algún consejo para decorar tu casa. Si quieres seguir las nuevas tendencias en decoración de 2024 échale un ojo a mi blog.

 

Si necesitas ayuda no dudes en contactar conmigo. Desde mi estudio de arquitectura y diseño podré ayudarte con tu proyecto .